CONSTANZA, La Vega.- El presidente Danilo Medina inauguró ayer el Hospital Municipal Dr. Pedro Antonio Céspedes, tras ser sometido a una remodelación de su planta física, proceso que incluyó la construcción de un segundo nivel y la ampliación de las diferentes áreas de emergencia y especialidades, así como módulos con la más avanzada tecnología de laboratorio, centro de diagnóstico y rayos X.
El primer mandatario llegó a esta ciudad a eso de las 3: 10 p.m., acompañado del ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, el senador de La Vega, Euclides Sánchez, el director de la Oficina de Ingenieros Supervisora de Obras del Estado (OISOE), Francisco Pagán, el director del Servicio Nacional de Salud (SNS) Chanel Rosa Chupani, el presidente del consejo de administración de Coraavega, ingeniero José Hidalgo Díaz Ceballos, el alcalde local, Ambiórix Sánchez Caraballo, y otros funcionarios gubernamentales y municipales, así como legisladores.
La actividad se inició con la bendición del párroco de la iglesia La Cátedra de San Pedro, Rafael Mendoza, quien pidió al presidente de la República seguirle “tendiendo la mano al municipio de Constanza”, a la vez de exhortar al pueblo a que sea celoso en el cuidado de la nueva infraestructura hospitalaria.
El director de la OISOE manifestó que el hospital de esta ciudad, de los 56 más importante del país, es el número 34 inaugurado por el Presidente Medina, en cuya remodelación se invirtieron RD$232,716, 537.74.
Indicó que el remodelado centro asistencial ahora consta de emergencia, con diferentes módulos y equipos que facilitarán el trabajo médico, un bloque quirúrgico de los más avanzados del mundo, con piso aséptico que impide la contaminación por bacterias; un centro de atención primaria; seis consultorios de especialidades para internamiento, con 32 camas. “Los pacientes externos estarán de ahora en adelante en suite, es como un privado, pero más que un privado, es una sala de internamiento con dignidad; antes lo que había eran salones o almacenes de sacos”, expresó Pagán.
Dijo que antes había un baño común para los pacientes, pero que ahora cada sala de internamiento consta de uno o dos baños privados.
También intervino Rosa Chupani, quien exhortó al cuidado de las nuevas instalaciones del hospital y detalló la calidad de los equipos, así como de los servicios que se piensa brindar a la población beneficiaria que estimó en 34 mil habitantes.
De su parte el director del hospital, Octavio Cruz Antón, hizo un recuento de las dificultades por la que atravesó junto al personal médico mientras se estuvo en proceso de remodelación.
Dio las gracias al presidente de la República por ponerle atención a la salud de la población de Constanza, que desde hacía mucho demandaba la construcción de un nuevo hospital, así como por la confirmación en sus puestos de trabajo del personal médico y para médico que a partir de ahora no estará en la nómina hospitalaria, sino en la del Sistema Nacional de Salud, con seguros, mejores salarios, y otras facilidades.
Indicó que ya se nombraron 8 médicos para las diferentes especialidades y que en los próximos días se estaría capacitando al personal a través del Ministerio de Administración Pública (MAP), sobre el modelo CAF que enfatiza la calidad de los servicios institucionales que deben brindar los empleados públicos a la población demandante.