Proyecto de Desarrollo de Área de Producción de la Pera Japonesa en La Culata

junio 28, 2024
### Nota de Prensa 
 
**Proyecto de Desarrollo de Área de Producción de la Pera Japonesa en La Culata**
 
**Propósito del Proyecto:** Convertir las peras japonesas en una especialidad local de La Culata.
 
El Ayuntamiento Municipal de Constanza informa sobre los avances del **Proyecto de Desarrollo de Área de Producción de la Pera Japonesa**, que se encuentra en su tercer año de implementación. Este proyecto tiene como objetivo principal cultivar peras japonesas como un producto especial en el Distrito de La Culata, promoviendo el desarrollo agrícola y económico de la región.
 
**Actividades Principales del Proyecto**
 
1. **Formación de Extensionistas:**
– Desarrollo de un plan de cultivo y promoción de la pera japonesa.
– Preparación de material didáctico y formación de agricultores.
– Instrucción y difusión de técnicas de cultivo entre los agricultores locales.
2. **Difusión de Técnicas de Cultivo:**
– Selección y orientación de agricultores aptos para el cultivo de peras japonesas.
3. **Aumento del Interés por las Peras Japonesas:**
– Realización de estudios de marketing y actividades de relaciones públicas para promover las peras japonesas en el mercado local y japonés.
 
**Encuentro de Seguimiento**
 
El reciente encuentro de seguimiento del proyecto estuvo encabezado por el alcalde municipal **Francisco Antonio Marte Hernández**, el director de Planificación y Programación Municipal **Darling Tiburcio**, el presidente de la sala capitular **José Alberto Victoriano**, y la vicealcaldesa **Belkis Victorino**. Durante la reunión, se discutieron los avances del proyecto y se reafirmó el compromiso del Ayuntamiento Municipal de Constanza con esta iniciativa.
 
**Equipo del Proyecto**
 
– **Kenji Nakamura** – Administrador del Proyecto
– **Shigeru Tanaka** – Experto en Peras Japonesas
– **Mari Yonezaki** – Coordinadora Local
– **Kazuya Yoshizawa** – Representante de la Empresa Y’s Agri
**Propósito de la Visita de Seguimiento**
 
1. Explicar los avances del proyecto y promover su comprensión entre los actores e instituciones locales.
2. Confirmar el estado actual del crecimiento de las plántulas.
3. Evaluar la situación actual del lugar del proyecto y realizar la transferencia técnica necesaria. 


Comparte y Comenta